Se depositó ayer en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, Ahí se ponderará si se envía a la comisión de Hacienda, como siempre sucede .
La pieza legislativa busca aumentar los ingresos del Estado en alrededor de 122,000 millones de pesos al año.
Una vez sea aprobada en dos lecturas en la Cámara Baja, irá al Senado y agotará el mismo proceso. El último paso sería volver al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El gobierno estima que la reforma entre en vigencia a partir del primero de enero de 2025.
El poder ejecutivo dijo que el proyecto de ley no va en contra de ningún renglón, sino que es en beneficio del Estado, a través de obras enfocadas al sector transporte , sector electico , y seguridad ciudadana y salud .
Diversos sectores han manifestado su rechazo al proyecto de ley sometido por el gobiernos , entre lo que figuran la Cervecería Nacional Dominicana, la Asociación Dominicana de Productores de Ron . la Asociación Dominicana de Zonas Francas, la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) ,la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo , entre otros sectores de la vida publica y privada .
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios ,ANJE, manifestó su preocupación, señalando que la propuesta actual no cumple con los principios de integralidad, equidad y consenso que debían guiar esta reforma.
(ADOCINE) considera que las pretensiones de derogación de los incentivos establecidos en la Ley 108-10, Ley de Cine, atenta contra un sector en crecimiento, que es la industria cinematográfica en el país.
El expresidente ,Leonel Fernández, informó que está analizando el proyecto de reforma fiscal presentado por el Gobierno.
«Me encuentro estudiando detenidamente la propuesta de cambios en el régimen tributario del actual gobierno», escribió Fernández en X (anteriormente Twitter).
No hay comentarios: