CON CACIANA DEL ROSARIO DE BOCA EN BOCA 2017. Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

PORTADA

VIDEOS DE BOCA EN BOCA

NACIONALES

INTERNACIONALES

ECONOMIA

SALUD

DEPORTES

ARTE

Primarias del PRM se realizaron este Domingo

 


El presidente de la República,, Luis Abanador  ejerció su derecho al voto en primarias que realiza este domingo el Partido Revolucionario Moderno (PRM). y señalo la importa cia de la democracia .

“Hoy tenemos un partido consolidado, hoy tenemos un partido que es un instrumento de la democracia, de la transparencia y del desarrollo de la República Dominicana”, declaró.

Además, el precandidato presidencial del PRM, solicitó a todos loso precandidatos a aceptar la decisión que decida los militantes del partido.

“Queremos que al final de día, donde algunos van a ganar y otros que van a continuar con el cambio, pues tenemos que aceptar la decisión de los  militantes , resaltó

Las votaciones iniciaron desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. En caso de que llegada la hora (4:00 p.m) del cierre de la votación haya electores en la fila el/la presidente recogerá las cédulas y no permitirá que se agreguen más personas. Concluida la votación se dispone el escrutinio.

-Nivel Presidencial: 4 Precandidatos/as
-Nivel Regidurías: 2,293 Precandidatos/as de 158 Demarcaciones
-Nivel Vocalías: 1235 precandidatos/as de 194 Distritos Municipales
-Direcciones: 295 precandidatos/as de 194 demarcaciones

• 3 millones 086, 316 electores habilitados

• 1,502 recintos electorales


• 5,149 mesas electorales a nivel nacional

• 25,700 personas fungen como miembros de mesa

• Un total de 1,849 facilitadores de recintos, en su mayoría empleados y empleadas de la Junta Central Electoral.

• Más de 15,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Policía Nacional estarán dando soporte de seguridad.

ETED trabajará este jueves en subestación 69 kV Hainamosa- Tamarindo



 La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este jueves 21, de septiembre, dará mantenimiento a los controles y protecciones de la subestación 69 kV Hainamosa- Tamarindo, como parte de los trabajos programados para optimizar la calidad de las infraestructuras eléctricas en el país.  

 

Las brigadas instalarán protecciones de 9:00 a.m. 2:00 p.m., y el servicio quedará afectado en Tamarindo y Km. 24 Carretera Mella, pertenecientes al municipio Santo Domingo Este y Guerra perteneciente al Gran Santo Domingo. Además, por el periodo del mantenimiento se afectarán las empresas: Zona Franca Gildan y Parque Solar Mata de Palma, Acueducto Oriental, Base Aérea San Isidro y Grupo Ramos Mella. 

 


La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apelamos a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.  

 

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

ETED trabajará en subestación 69 kV Boca Chica- Megapuerto este sábado


  La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este sábado 16 de septiembre, estará dando mantenimiento preventivo al campo de línea de la subestación 69 kV Boca Chica- Megapuerto, como parte de los mantenimientos programados para esta semana. 

       

Los trabajos se efectuarán de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., afectando el servicio eléctrico en La Caleta perteneciente a Santo Domingo. Además, en las empresas: Parque Cibernético ITLA, Zona franca Multimodal Caucedo, Cartones del Caribe y Zona Franca Las Américas. 

 

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apelamos a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.  

 

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.


 

Parlacen aprueba respaldar a RD frente a conflicto con Haití

 


El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó una resolución donde apoya a la República Dominicana en la crisis desatada por la construcción del canal en la frontera, a la vez que hace un llamado al diálogo, la concertación y la paz. Esta iniciativa fue adoptada a raíz de la participación en su asamblea plenaria en San Salvador, El Salvador, de la delegación designada por el presidente Luis Abinader.

Los viceministros de la Presidencia y Relaciones Exteriores, Andrés Lugo Risk y José Julio Gómez Beato, respectivamente, expusieron ante los diputados centroamericanos, la situación de inestabilidad política y social que sufre el pueblo de Haití con las bandas criminales, la amenaza que constituye para la seguridad nacional y de la región y la violación de los tratados internacionales fronterizos con la construcción del canal que pretende desviar las aguas del río Dajabón por parte de un grupo de particulares haitianos.

La resolución así se presenta: “Expresar nuestro respaldo e instar a los Estados miembros del SICA a respaldar a la República Dominicana en su propuesta de búsqueda de soluciones a la crisis en Haití, a través del diálogo y la concertación para la paz”. La propuesta fue sometida por la diputada dominicana Dra. Martha Pérez, del Movimiento Izquierda Unida (MIU), y contó con cien votos a favor y ninguno en contra..La comisión de diferentes sectores que conformó el presidente Abinader la integran, además de los viceministros Lugo Risk y Gómez Beato, los diputados ante el Parlacen, Ramón Emilio Goris (PHD), Carlos Sánchez (APD), Xiomara Guante (PRM), Namibia Didiez (PDP), Ricardo Polanco (PRSD), y la proponente, la Dra. Pérez (MIU). También la componen los académicos, Miguel Reyes Sánchez, secretario de la Academia Dominicana de la Historia, y Raúl de Moya Español, presidente de la fundación UNPHU.

Los países que participan en el Parlacen son: Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y República Dominicana. En el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), además de los países antes citados, forman parte Costa Rica y Belice. El SICA es un organismo de integración regional que tiene por objetivo la armonización de los países centroamericanos, procurando promover entre ellos la paz, la libertad, la democracia y el desarrollo . Z DIGITAL .


Ariel Henry sobre el Masacre: Haití reafirma “derecho soberano” a utilizar recursos hídricos binacionales

 


El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reivindicó el “derecho soberano” de ese país a utilizar los recursos hídricos binacionales, durante su discurso este viernes ante la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que defendió la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre que comparte esa nación con República Dominicana. 

“Haití reafirma su derecho soberano a utilizar sus recursos hídricos binacionales tal como lo hace la República Dominicana y reivindica un reparto equitativo de los recursos de ese río. El pueblo de Haití opta por la vía del diálogo y la negociación para poder arreglar de forma pacífica las diferencias dentro del respeto del acuerdo ya firmado en 1929 y 2021”, dijo.

Precisó que el conflicto por el canal ha generado un malestar inútil entre ambos países, y que Haití no está en “guerra” con nadie. “Haití es un pueblo generoso y solidario que cree en el diálogo y en la posibilidad de compartir de manera equitativa los recursos comunes”, agregó.

La posición de Henry contradice lo que había expresado el presidente dominicano, Luis Abinader, quien aclaró hace unos días que la construcción del canal no es auspiciada por el gobierno de Haití, sino por un grupo de nueve “anarquistas” que buscan llevan intranquilidad a su país.

“La historia nos recuerda a diario que la violencia de un país hermano solo trae amarguras que se transmite de generación en generación…el río que llamamos el río Masacre es una fuente de fricción histórica entre Haití y la República Dominicana, y nos invita a no volver a resucitar esas heridas ni crear otras”, argumentó.. Z DIGITAL 

Participación del Presidente Luis Abinader en la Cumbe G77




 

Leonel Fernández asegura el triunfo es seguro , ya tiene mas de dos millones en el padrón FP

  


«No cabe dudas de que esta es la más grande manifestación que jamás se haya realizado en la Plaza de la Bandera por partido político alguno», sostuvo.

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se expresó este sábado en la Plaza de la Bandera, a donde celebró junto a simpatizantes del partido el haber superado los dos millones de afiliados.

«Hoy se ha sellado el triunfo electoral de la FP. Está claro que el pueblo cierra filas con la FP», dijo Fernández en el acto al cual asistieron simpatizantes de todo el país y de la diáspora.

El aspirante presidencial de la FP y otras organizaciones políticas aliadas sostuvo que el evento tenía doble objetivo, por un lado, «iniciar la conmemoración del golpe de estado al primer gobierno democrático después de la dictadura, el del profesor Juan Bosch; y por otro lado, celebrar haber cumplido la meta de dos millones de personas afiliadas».

Enfatizó que «hoy la República Dominicana tiene una democracia imperfecta, pero cuenta con la estabilidad y la certeza de que cada cuatro años la gente acude a las urnas, en las que dijo, en el 2024 votarán por la Fuerza del Pueblo para retomar el camino de progreso del país».


Un centenar de jóvenes enmascarados saquea la tienda de Apple en Filadelfia tras el lanzamiento del Iphone 15






 

Salud Pública ha registrado 8,772 casos y nueve muertes por dengue en 2023

 


El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que el comportamiento de los casos de dengue en el país es similar a la semana anterior, aunque se registró una ligera disminución de casos sospechosos. El total de casos durante el año hasta la presente Semana Epidemiológica (SE #37), se registran 8,772, nueve fallecimientos y la letalidad se sitúa en 0.9 %

Asimismo, se inició la vacunación contra la influenza A (HINI), A(H3N2) y la influenza tipo B, con miras a proteger la población más vulnerable a contraer la enfermedad, la cual evidencia un ligero incremento de casos y de personas con problemas respiratorios que acuden a los centros asistenciales del país en los últimos días.

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, detalló que los casos de dengue comenzaron a disminuir levemente en algunos hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo, además de esta demarcación en su mayoría de los casos están concentrados en Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi. Predominando los serotipos 02 y 03.

No obstante, dijo que es necesario que la población mantenga las medidas preventivas no bajando la guardia principalmente con la eliminación de criaderos de mosquitos y acudir a los centros de salud en caso de presentar fiebre u otros síntomas similares a la enfermedad.

En ese orden al presentar los datos estadísticos en lo que se encuentra el país con relación al dengue, reiteró que la República Dominicana se mantiene en la mejor posición en comparación con otros países de América Latina, se está teniendo una disminución hasta de 80 casos por semanas.

“El comportamiento de la enfermedad va hacia abajo, ha tenido una ligera disminución y vemos casos, pero no con la misma diversidad de contagio que teníamos anteriormente; así lo demuestra el Análisis Epidemiológico que realizamos semanalmente para llevar el control de la cantidad de casos”, manifestó el viceministro Pérez..


El funcionario pidió que, ante síntomas similares al dengue, es decir, fiebre, vómito, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza y del área de los ojos, los pacientes no deben automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, durante la acostumbrada rueda de prensa, el ministro de Salud doctor Daniel Rivera anunció el inicio de la jornada de vacunación contra la influenza, la cual sirvió de escenario para que periodistas, comunicadores y reporteros gráficos que cubren la fuente de salud, recibieron los beneficios de la vacuna contra la influenza Estacional

El titular de Salud recomendó a la población más vulnerable a acudir a los centros de salud y puestos de vacunación de todo el país a demandar de la vacuna de la influenza a fin de evitar el mayor número de contagio, ya que la misma se transmite con cierta facilidad.

Dijo que las personas que fueron afectadas por el covid-19 deben prestar especial interés en aplicar dicha vacuna, ya que la misma contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y contribuye en gran medida a evitar la neumonía y otras afecciones respiratorias.

“La enfermedad está presentando una curva epidemiológica hacia arriba, y los hospitales pediátricos están reportando mayor cantidad de casos respiratorios, específicamente de influenza y de neumonía”, agregó el funcionario, al tiempo que recomendó utilizar mascarilla y el debido cuidado de higiene como medidas de prevención”.

De su lado, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), doctora Aida Lucía Vargas, informó que a partir de la próxima semana se hará extensiva la vacunación en todo el país a través de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud (DAS/DPS), las cuales recibirán los biológicos acordes a sus respectivas poblaciones.

Los niños desde los 6 a 24 meses, embarazadas, mayores de 65 años, trabajadores de la salud, personas con situación de salud comprometida y personal de los medios de comunicación, forman parte de los grupos poblacionales más vulnerables a contraer la enfermedad y hacia quienes está dirigida la vacunación.

Además de los 142 puestos fijos de vacunación, la influenza también se aplicará en las escuelas, iglesias, plazas comerciales, centros deportivos, informó la doctora Vargas.

Asimismo, dijo que proyectan aplicar las 470 mil dosis recibidas antes de finalizar el presente año, o más bien aplicar una cantidad importante previo a la entrada del invierno que es cuando se incrementa el número de casos de manera que la población en riesgo esté debidamente protegida.

Situación Hospitalaria

En ese mismo orden, las doctoras Dhamelisse Then, directora del Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y Mabel Jones, directora del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, detallaron la situación que se presenta actualmente en estos centros de salud con relación al dengue, ya que son los que están recibiendo la mayor cantidad de casos sospechosos de dengue.

Indicaron que en el doctor Hugo Mendoza se encuentran 90 pacientes internos con síntomas febriles, pero en condiciones estables, mientras que, en Robert Reid, hay 54 pacientes estables hospitalizados, dos de estos en cuidados intensivos por comorbilidades.

Boletín COVID-19 #1.125

En el boletín 1,125 el doctor Eladio Pérez informó que en relación a la semana pasada el virus del COVID-19, hubo una ligera disminución de los casos, de los cuales solo 68 resultaron positivos de 3,243 muestras procesadas. .Z DIGITAL

La Fundación Máximo Gómez realiza su 4ta premiaron 2023

 


 



BANI, PERAVIA .-
Con la presencia de las principales autoridades de la provincia   Bani ,Peravia  la Fundación Máximo Gómez  realizó  este fin de semana  La 4ta entrega  de su premiaron  y reconocimientos 2023 a   personalidades y entidades  destacadas de la región .

 

La Directiva compuesta por: Oscar Ivan Peña Baez,  la deportista Niurca Herrera ,  Artemio Peña y Virtudes González,  realizan cada año el reconocimiento “Basada en la filosofía y el criterio de Máximo Gómez “El ser humano tienes que ser agradecido “.

 

A la ceremonia realizada en la sala Capitular del Ayuntamiento de Bani asistieron, el

Senador ,Milciades M. Franjul, Ángela Yadira Báez de Mateo, Gobernadora de la Provincia , Carina Soto Aguero ,embajadora de cuba , entre otras personalidades  de la provincia.


 

 

La 4ta premiación de la Fundación Máximo Gomez recayó este año en  :     el profesor  Fellito Domenech, La  Casa de la cultura ,Guabay,  Ayuntamiento Laguna Salada ,el programa “Momento de la Historia “, que se transmite por el canal 4, el  Grupo Comunicaciones Ortiz Ruíz así como  el  Equipo de Profesores de Educación física Distrito educativo 03-04.

 

 


El profesor Rafael Núñez ,Ramón Elías Reyes,

Minerva Isa, Eunice Lluberes; y Fernando Báez (póstumo)   fueron reconocidos “Por el documental cinematográfico de la de la vida de Máximo Gómez .

Por su parte Maria ,esposa del cineasta Baez  “destacó la labor de la fundación de reconocer a personalidades que han resaltado la vida de Máximo Gómez .

La premiación entregada por la Fundación Máximo Gómez , continuo con el  Liceo Francisco Gregorio Billini,(tanda matutina) y el Liceo Francisco Gregorio Billini (tanda vespertina).

   



EL momento estelar de los reconocimientos recayó para Dr. Fidel Alejandro Castro Ruz homenaje (Póstumo) por la amistad y solidaridad con Baní así como la construcción del liceo politécnico. La embajadora cubana   Carina Soto Aguero ,   expresó “que el reconocimiento del legado a Fidel  , que aunque a él no le gustaba los homenajes ni las estatuas, “el propio politécnico en Baní es un vínculo que nunca se podrá romper entre Dominicana y cuba “. “Somos del mismo corazón de José Marti y Máximo Gómez“.

 

Sigue Corrupción en el Ayuntamiento Santo Domingo Este







SANTO DOMINGO ESTE .
- En octubre del año anterior, se llevó a cabo un procedimiento de compras de camiones en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este que pronto se vio envuelto en controversia. Varias empresas plantearon objeciones debido a la presencia de irregularidades que parecían diseñadas para excluir a competidores legítimos del proceso de adquisición de camiones.


La dirección de compras y contrataciones respondió a estas acusaciones emitiendo una resolución que confirmaba la existencia de irregularidades y calificaba el proceso como FRAUDULENTO. Sin embargo, este año se lanzó un proceso similar, y lamentablemente, las mismas exclusiones injustas se repitieron. Todo esto pasa en complicidad con el Alcalde Manuel Jimenez ..


La DGCP (Dirección General de Contrataciones Públicas) intervino y señaló las observaciones necesarias para permitir la participación de otras empresas en pie de igualdad. No obstante, a pesar de estas correcciones, la misma empresa que había ganado el proceso anterior fue nuevamente favorecida, a pesar de que otra empresa había obtenido una victoria legítima.


Este patrón de comportamiento sugiere fuertemente una relación poco ética entre el Alcalde, su asistente Yancarlo Simanca quien es director del comité de compras y candidato a diputado y la empresa favorecida. Además, es importante destacar que existen pruebas concretas que respaldan estas alegaciones. La falta de integridad y transparencia en este proceso es evidente y plantea serias preocupaciones sobre la ética y la integridad de quienes están involucrados en la toma de decisiones.


Anomalías e irregularidades siguen en la Alcaldía de SDE y las autoridades «bien gracias»

 


Santo Domingo Este. – El presidente del Concejo de Regidores, José Ramón Jiménez, ha dado una rueda de prensa este jueves ante la prensa, dejando saber algunas de las irregularidades que existen en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), gestión que encabeza su compañero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Manuel Jiménez.

Las posiciones distintas han sido el «pan de cada día» entre el Concejo de Regidores y la administración del ASDE, donde el presidente edilicio entiende que el alcalde Manuel Jiménez, ha mal interpretado la escogencia popular para administrar la Alcaldía «medalaganariamente».

Se recuerda que el pasado mes de agosto, dimos a conocer la información de que el alcalde llevaría a su compañero de partido ante los tribunales, por presunto «secuestro de documentos».

Sin embargo, José Ramón respondió a esta situación, dejando saber una lista de irregularidades de parte de documento suministrados de parte de la administración al Concejo.

En estos momentos. Ciudad Oriental está dando cobertura a la sesión que se está celebrando en el día de hoy, de la cual saldrán informaciones interesantes y reveladoras para nuestros munícipes de Santo Domingo Este, estén pendientes. Ciudad Oriental 

 

Lee es ya un poderoso huracán de categoría 4 y se forma la tormenta tropical Margot

 

El centro de Lee se sitúa a 780 millas (1,260 km) al este del norte de las Antillas Menores.




EFE

El huracán Lee ganó este jueves de nuevo intensidad y se convirtió en un poderoso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (215 km), próximo al norte de las Antillas Menores, mientras se formó en el este del Atlántico la tormenta tropical Margot.

El centro de Lee se sitúa a 780 millas (1,260 km) al este del norte de las Antillas Menores y se desplaza en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 15 mph (24 km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su boletín de las 17.00 hora local (21.00 GMT) de este jueves.

Lee se formó este martes como tormenta tropical en el centro del Atlántico, se convirtió este miércoles en un huracán de categoría 1 y hoy subió a categoría 2 y pocas horas después a 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

Los meteorólogos del NHC advirtieron de que Lee "permanecerá como un huracán mayor durante el fin de semana y bien entrada la que viene" mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste.

El potente huracán generará a su paso "grandes marejadas" y "resacas peligrosas" que se extenderán el viernes y comenzarán a afectar a la costa estadounidense el domingo.

Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Lee se moverá por el norte del norte de las Antillas Menores en los próximos días.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 millas (45 km) del centro.

Por el momento no se han emitido vigilancias ni avisos costeros, pero las Antillas Menores deben vigilar la marcha del sistema.

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advirtieron de que las peligrosas olas generadas por Lee alcanzarán el viernes partes de las Antillas Menores y llegarán a la Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico, las Bahamas, La Española y Bermudas este fin de semana.

Por otro lado, la depresión tropical número 14, que se formó este jueves al este del Atlántico, se convirtió esta tarde en la tormenta tropical Margot y se encuentra a 290 millas (465 km) al oeste-noroeste del archipiélago de Cabo Verde, frente a las costas de África Occidental.

Margot presenta vientos máximos sostenidos de 40 mph (55 km/h), se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 17 millas (28 km) y los meteorólogos pronostican que se fortalecerá en los próximos días y se convertirá en un huracán este fin de semana.

Por el momento no se han emitido vigilancias y alertas costeras.

En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico "por encima de lo normal", con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes. LISTIN DIARIO 


Conoce los nuevos inmortalizados al Salón de la Fama del Béisbol Latino


 Con una votación masiva del círculo de cronistas con derecho al voto del Salón de la Fama del Béisbol Latino, fueron elegidos los cinco nuevos inmortales de la clase 2023.

Los elegidos a formar parte de la décima clase al Salón de la Fama del Béisbol Latino son: los dominicanos David Ortiz, Adrián Beltré y Manny Ramírez, el puertorriqueño Carlos Beltrán y el venezolano Bob Abreu.

Alrededor de 100 nombres estuvieron en mesa para poder elegir a los seleccionados que ahora formaran parte del sagrado recinto.

Cabe resaltar que el lanzador venezolano Johan Santana, estuvo en una reñida competencia hasta el final con Manny Ramírez, siendo el dominicano el ganador de la entrada a la inmortalización.

La exaltación de la décima ceremonia del Salón de la Fama del Béisbol Latino  se llevara a cabo a finales de este año en la ciudad de Punta Cana y  tendrá la presencia de personalidades influyentes del béisbol internacional y del presidente de la República Luis Abinader.

Cómo fueron elegidos

Periodistas y cronistas de diferentes países fueron los encargados de votar por las personalidades que ahora forman parte de la décima clase.

Entre ellos:

Cuba: Alfred Álvarez, Yordano Carmona, Jorge Morejón, Javier González, Jorge Ebro, Francys Romero, Yussef Diaz, Fernando Conde.

Venezuela: Luis Alfredo Álvarez, Fernando Álvarez, Fernando Arreaza, Leonte Landino, Ricardo Montes, Octavio Sequera, Carolina Guillen, Daniel Álvarez, Juan Vené.

República Dominicana: Enrique Rojas, Ernesto Jerez, José Mota Cruz, Kevin Cabral, Franklin Mirabal, Carlos José Lugo, Carlos Álvarez, Héctor J Cruz, Juan José Rodríguez, Carlos Peña, Mike Rodríguez, Néstor Julio Rosario, Gabriel Balcacer, Félix De Jesús, Sadiel Lebron, Dionisio Soldevila, Osvaldo Rodríguez Suncar;

México: Guillermo Celis, Óscar Soria, Polo Ascencio, Eleno Ornelas, Jorge L. Ortiz.

Puerto Rico: Tony Menendez, Jossie Alvarado, Luis Murphy, Carlos Valero, Roberto Colón, Raúl Ramos.

Colombia: Orlando Palma, Maros Peréz Quintero.

Panamá: Aurelio Ortiz, David Salayandia.

Ecuador: Jaime Jarrin.

Nicaragua: Edgar Rodríguez Centeno.

Terminada la votación se eligieron los cincos candidatos con más votos tomando en cuenta que no pueden haber más de tres del mismo país.

Requisitos para ser exaltados al SFBL

Algunos de los requisitos para poder ser elegible a la inmortalidad del Salón de la Fama del Béisbol Latino son: Tener una carrera ejemplar dentro y fuera del terreno, cuatro años de retiro, que haya estado activo 10 años en el béisbol organizado y que no sido condenado por consumo de drogas, lo que

El Salón de la Fama del Béisbol Latino, en una entidad cuya misión ha sido institucionalizar la excelencia del Béisbol profesional latino, exaltando a la inmortalidad a todos aquellos jugadores y propulsores retirados que han contribuido al engrandecimiento del béisbol latino a nivel global, así como reconocer a jugadores activos que se destacan en la temporada presente, en la Liga Americana, así como en la Liga Nacional de MLB.. Z DIGITAL 

Presidente da primer palazo para construcción de muelle para cruceros en Barahona JUEVES 7 SEPTIEMBRE , 2023


 El presidente Luis Abinader  dio este jueves el primer palazo para iniciar los trabajos de la construcción del muelle para cruceros de Barahona.

Acompañado del director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, el jefe de Estado expresó: “Hay que resaltar cuando hay funcionarios honestos, como el director de esta entidad. Está terminal de cruceros es un logro de la filosofía de que con poco hacer mucho y lo estamos haciendo”.

Abinader afirmó que Barahona tiene una enorme potencialidad en turismo. “Tenemos que trabajar en la organización del destino y en la seguridad de nuestros turistas. Todos juntos podemos hacer que esta provincia de un salto cualitativo. Por ello hay que estar arriba y pendientes de estos proyectos, para que llegue la transformación en el sur”.

En sus palabras de bienvenida del acto, el titular de Apordom explicó que estos muelles, el #1 y #2, los cuales fueron concebidos para carga y se encuentran inactivos, podrán recibir grandes cruceros. Hasta dos embarcaciones de forma simultánea, por donde descenderán miles de crucerístas.

Hoy, no solo iniciamos la rehabilitación y ampliación de estos muelles, hoy empezamos la construcción de oportunidades, futuro y crecimiento para toda la provincia. Me despido con la satisfacción de estar cumpliendo con nuestro deber y tareas que nos encomienda el presidente Luis Abinader y merece nuestra gente, y espero que nos veamos pronto aquí de nuevo, mientras recibimos más cruceristas en las costas de un país que está avanzado en su transformación. En 10 meses terminamos este muelle de cruceros de Barahona”, dijo Rodríguez.

Esta terminal de Barahona se encuentra enmarcada dentro de las obras que lleva cabo Apordom, iniciativa que busca desde la gestión de Rodríguez y encabezada por la visión del presidente Luis Abinader, dinamizar la economía, a través de la inversión que aseguran la entrada de divisas internacionales.

La actual infraestructura del muelle 1 y 2 de Barahona consta de un puerto de carga inactivo cuyo muelle de concreto armado mide 205.20 m de longitud por 10.75m de ancho, sobre 49 cabezales, 2.8 m de separación y en 44 cabezales 4 pilotes de 45 cm x 45 cm, en 5 cabezales en el extremo 6 pilotes cuadrados de concreto reforzado.

El muelle estará capacitado para recibir embarcaciones hasta 330 m de eslora para la plataforma con 2 posiciones de atraque: Este y Oeste; conformado por una plataforma que arranca desde la tierra hacia el mar adentro.

La obra será desarrollada con fondos propios de la Autoridad Portuaria Dominicana, producto del plan de ahorro y gasto eficiente característico de la gestión de Jean Luis Rodríguez.

Con un presupuesto de cerca de RD$150 millones, la rehabilitación y ampliación de estos muelles promete llevar progreso a toda la Perla del Sur con la creación de cientos de empleos y el crecimiento económico con la llegada de más turistas a suelo dominicano.

En la costa de Barahona no solo encontrarás playas y naturaleza por descubrir, sino que también estará el muelle para dinamizar la economía e incrementar los atractivos turísticos de la zona.

El encuentro fue bendecido por el párroco Marcos Antonio Pérez de la  parroquia Nuestra Señora de la Visitación de María.

Durante la actividad, estuvieron presentes Alejandro Campos, presidente de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria; Joaquín Fernández, Alan Checo, Gonzalo Romero Morales, subdirectores de APORDOM, respectivamente.

También Celestino Martínez, director de Logística y Juan Miguel de los Santos, director de  Ingeniería.

Además Genara González, gobernadora provincial de Barahona, José Castillo Saviñon, senador de Barahona, Eduardo Estrella, senador de Santiago, El Contralmirante Henry António Guzmán Taveras, ARD., director general del CESEP, Rafael Feliz, ministro de la Juventud, entre otros.

vestido de novia de Nicole Fernández en su enlace con Albert Pujols


 EN EL ENLACE DE NICOL  fERNANDEZ  CON EL EX JUGADOR DE GRANDES LIGAS ALBERT PUJOLS

 Diseñador de moda libanés Elie Saab

 

 

 


La novia escogió para la ocasión un exquisito vestido firmado por el diseñador de moda Elie Saab, que pertenece a su colección Bridal de primavera del 2022. Cintura entallada, escote en forma de corazón y el sello que caracteriza al modisto favorito de las novias: lentejuelas y plumas, entre otros materiales, fueron el complemento perfecto para una novia deslumbrante.

RFEF pide disculpas al mundo del fútbol por la conducta inapropiada de Rubiales en Mundial

 "El daño causado al deporte español ha sido enorme", dice la carta

 

 EFE


La Federación Española de Fútbol (RFEF) pidió este martes de forma institucional, por medio de su presidente, Pedro Rocha, sus más sinceras disculpas al conjunto del fútbol mundial y a los aficionados por el comportamiento "totalmente inaceptable" de Luis Rubiales en la final del Mundial femenino el pasado día 20 en Sídney.

En una carta firmada por Rocha lamenta el "comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores, que no responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español".

"El daño causado al fútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del fútbol y del deporte ha sido enorme. Nos sentimos profundamente apenados por el daño causado y por ello, desde esta RFER debemos pedir las más sinceras disculpas y adquirir un compromiso firme y absoluto de que hechos como estos no puedan volver a suceder nunca más", añade.

 

La misiva que se dirige también a la FIFA, la UEFA, las federaciones nacionales, los y las futbolistas y especialmente las de la selección española y las de la inglesa, así como los demás agentes del fútbol y los aficionados de todo el mundo, insiste en que la actuación de Rubiales "no representa los valores que defiende la Federación Española, ni los valores del conjunto de la sociedad española.

"Su actuación debe achacarse única y exclusivamente a él, puesto que es el único responsable de sus actuaciones ante la sociedad, ante los órganos deportivos y, si es el caso, ante la justicia", añade tras afirmar que está a disposición del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y del Consejo Superior de Deportes (CSD) para aportar todo el soporte documental y administrativo que sea necesario para que el expediente abierto a Rubiales se resuelva "de manera definitiva lo antes posible".

El texto aclara que ante lo inaceptable del comportamiento de Rubiales, tanto en el momento de la final como en las horas posteriores, "la RFEF retiró inmediatamente de su web todos aquellos comunicados inapropiados y carentes de sentido que no ponían en valor lo logrado por la Selección y no tenían en cuenta las afirmaciones de la jugadora sobre estos hechos". D.LIBRE

Policía mata haitiano y apresa a otro vinculado a cuádruple homicidio en Dajabón

 


La Policía Nacional (PN) informó este lunes que resultó muerto uno de los tres haitianos implicados en el cuádruple homicidio dentro de una residencia ubicada en el sector La Gorra, de la provincia de Dajabón, tras un enfrentamiento con agentes de la institución.

El presunto antisocial abatido es el haitiano Watson Delicier, de 30 años,  a quien se le ocupó una escopeta. En tanto que el detenido aún no ha podido ser identificado, ya que alega desconocer el idioma y no portaba ningún documento. En tanto que una tercera persona, también de nacionalidad haitiana, logró escapar durante el enfrentamiento registrado en la comunidad El Pocito de Guayubín, por viajaban abordo de una motocicleta, la cual fue ocupada.

En tanto, las víctimas mortales son Carmelina Antonia Cabreja Ramos, de 49 años; su esposo Ramón Eugenio Medina (a) Papito, de 60; su hijo Daniel Medina Cabreja, de 19, y otra persona pendiente de identificación. Mientras que el herido es Cristian López, de 25 años, quien, de acuerdo a datos recopilados, se encontraba de visita en la vivienda de los antes mencionados.

Según el reporte preliminar, alrededor de las 5:30 de la mañana de este lunes, la Policía fue alertada sobre el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida dentro de la citada residencia, y una quinta persona herida, todos por arma de fuego, ocasionadas por desconocidos.

 

Fue así que, en un esfuerzo conjunto con miembros de las Fuerzas Armadas, fue desplegado de inmediato un equipo multidisciplinario de investigación y operativo el cual dio con el paradero de tres nacionales haitianos sindicados como los alegados responsables de la tragedia.

Los malhechores, al notar la presencia de los agentes, la emprendieron a tiros contra ellos, viéndose estos en la necesidad de ripostar la agresión ocasionándole al hoy occiso las heridas que presenta.

Posteriormente, fue detenido el segundo haitiano, quien habría lanzado a los matorrales una mochila conteniendo en su interior perfumes, celulares y otras pertenencias, de las cuales se investiga para establecer si pertenecen a las víctimas.

Según el comunicado, al occiso se le ocupó una escopeta que, al ser depurada, figura a nombre del fallecido Ramón Eugenio Medina (a) Papito.,

 

MOPC informa suspensión del tránsito por puente flotante este domingo de 10 a 11 a.m.


Puente flotante I Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas informó que este domingo 3 de septiembre en el horario comprendido entre 10.:00 a 11:00 de la mañana será suspendido el tránsito por el puente flotante, que conecta las avenidas Barceló( SDE) y Francisco Alberto Caamaño Deñó ( DN).

La institución pidió excusas por los inconvenientes ocasionados a los usuarios en ese lapso de tiempo.

ELIGEN NUEVA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DOMINICANA DE PSIQUIATRIA 2023- 2025 Sábado 2 de septiembre 2023.- La Sociedad Dominicana de Psiquiatría eligió este fin de semana su nueva directiva correspondiente al 2023-2025 presidida por la doctora, Ampary Reyes La comisión electoral que encabezó el doctor Junior Bocio declaro la plancha ganadora “Reforma y Avance “con 99.3 % de los votos válidos. Los `profesionales de la psiquiatría que dirigirán el gremio por 2 años encabezado por la doctora Reyes está integrado por las doctoras Damaris Marmolejos, Vicepresidente, Yomaly Almonte, Secretaria de finanzas Biaris Rodríguez, secretaria de organización, Los doctores Victor Figueroa, Secretario General, Rafael Johnson, educación médica y la doctora Ruth Santana, vocal, En las presidencias regionales recayó en el doctor Vicente Santana, filial Este, las doctoras Deyanira Cordero, filial Sur y Hilda Valdez, filial Norte. Las votaciones se llevaron a cabo este sábado 2 de septiembre desde 8.a.m hasta 4:00 p.m, en el Salón Pasados Presidentes”, de la Sede Central del CMD, C/Paseo de Los Médicos, Zona Universitaria, Santo Domingo.

 


La Sociedad Dominicana de Psiquiatría eligió este fin de semana su nueva directiva correspondiente al 2023-2025 presidida por la doctora, Ampary  Reyes

La comisión electoral   que encabezó el doctor Junior Bocio   declaro la plancha ganadora “Reforma y Avance “con 99.3 % de los votos válidos.

Los `profesionales de la psiquiatría que dirigirán el gremio por   2 años encabezado por la doctora Reyes está integrado por las doctoras Damaris Marmolejos, Vicepresidente, Yomaly Almonte, Secretaria de finanzas Biaris Rodríguez, secretaria de organización, Los doctores Victor Figueroa, Secretario General, Rafael Johnson, educación médica y la doctora Ruth Santana, vocal,


En las presidencias regionales recayó en  el doctor Vicente Santana, filial Este, las doctoras Deyanira Cordero, filial Sur y Hilda Valdez, filial Norte.

 Las votaciones se llevaron a cabo este sábado  2 de septiembre desde 8.a.m hasta  4:00 p.m, en el Salón Pasados Presidentes”, de la Sede Central del CMD, C/Paseo de Los Médicos, Zona Universitaria, Santo Domingo.