CON CACIANA DEL ROSARIO DE BOCA EN BOCA 2017. Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

PORTADA

VIDEOS DE BOCA EN BOCA

NACIONALES

INTERNACIONALES

ECONOMIA

SALUD

DEPORTES

ARTE

Camión cargado de aguacates atropelló a decenas de personas en AZUA

 



Se entrega chofer de camión 

Este domingo se entregó a las autoridades el hombre que conducía el camión que embistió a un grupo de personas en la comunidad Bastida en Azua.

El chofer identificado como Ángel Encarnación Bautista, es oriundo de Hondo Valle, en la provincia Elías Piña.

La información fue confirmada por el coronel Rosario Guerrero, de acuerdo a nuestro corresponsal en la zona, Hector Abreu.

El accidente dejó al menos 6 muertos incluyendo un menor de edad y un miembro del Ejército.

Además, aproximadamente 32 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes hospitales.

El hecho se produjo cuando un camión cargado de aguacates perdió el control impactando a un grupo de personas que estaban en un centro de diversión.

30 pacientes fueron recibidos en el hospital Alejandro Cabral entre los afectados en el trágico accidente en la comunidad Bastida de Azua, donde al menos 10 personas perdieron la vida.

Según el director regional de salud Dr. Cesar Benzan y la directora del centro Dra Saldivar entre los pacientes atendidos tres fallecieron e igual cantidad está en estado delicado en la unidad de cuidados intensivos, una persona en cirugía y otros siete ingresados.

Otros fueron curados y despachados mientras familiares califican como una masacre lo sucedido en la comunidad donde celebraban un festejo cuando de repente el camión cargado de aguacate atravesó la multitud, la cual no tuvo tiempo de defenderse.

Velocista transgénero Valentina Petrillo hace historia en los Juegos Paralímpicos


 La velocista Valentina Petrillo compitió este lunes en las series de los 400 m (T12) haciendo historia en los Juegos Paralímpicos, al convertirse en la primera atleta transgénero en tomar parte en el evento.

Petrillo, de 50 años y con una enfermedad que le lleva a perder progresivamente la visión, acabó segunda en su serie, con un crono de 58.35 segundos, clasificada para las semifinales que se disputarán este mismo lunes.

Pese a sus problemas de visión y a diferencia de algunas de sus rivales, Petrillo compitió sin guía.

En una entrevista con la AFP previa a los Juegos, Petrillo aseguró que competir en París iba a ser "el momento más importante" de su carrera deportiva y "un sueño" de niña.

Tras quedarse por poco fuera de los Juegos de Tokio hace tres años, Petrillo, que completó su proceso de transición en 2017, logró clasificarse para unos Juegos Paralímpicos.

Ya lo había intentado tres décadas antes, en Atlanta-1996, entonces como hombre.

"Cuando era un hombre, no me sentía yo misma. Siempre corría con el freno de mano puesto, no era una persona feliz, tan feliz como lo soy ahora, aunque tenga unos años más", declaró a la AFP.

Después de estar dedicada al fútbol cinco en una categoría de personas con discapacidad visual (parecido al fútbol sala) y representar a Italia en los torneos más importantes, Petrillo acabó por volver a sus orígenes, al atletismo y en especial a los 200 m (prueba en la que también competirá en París) inspirada por su ídolo Pietro Mennea.

Para poder competir en estas pruebas de velocidad, Petrillo ha tenido que someterse a un tratamiento hormonal que le permite dividir por cuatro su tasa de testosterona y cumplir así con las reglas impuestas por la federación internacional de atletismo.

Maduro extiende la suspensión de forma temporal de los vuelos comerciales a RD

 


El gobierno de Nicolás Maduro extendió por un mes la suspensión de forma temporal de los vuelos comerciales a Panamá, República Dominicana y Perú.

Los medios de comunicación  de Venezuela ,  citan al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, informan que el veto a los vuelos a los tres países, incluido República Dominicana, "se mantendrá hasta el 30 de septiembre".

El pasado lunes 30 de julio, el Ministerio de Transporte de Venezuela anunció la suspensión temporal, a partir del 31 de julio, de los viajes comerciales desde y hacia estos tres países, en rechazo a supuestas "acciones injerencistas" respecto a la elección presidencial.

En un comunicadomanifestaron que esta suspensión se debe también a "la presunción del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad"

Morrison responsabiliza a empresa Transcore Latam por apagón de red semáforica

 


El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant)Milton Morrison, responsabilizó este lunes a la empresa contratada para los servicios de modernización, ampliación y gestión del sistema del centro de control de tráfico y red semafórica del Gran Santo Domingo, Transcore Latam SRL, por el apagón de los semáforos en  eñl gran Santo Domingo .

Según Morrison, la compañía procedió a reemplazar dispositivos y reguladores semafóricos sin autorización y, además, sin el consentimiento previo del Intrant, violando los acuerdos institucionales establecidos.

“Al detectar esta situación, el Intrant notificó de inmediato a Transcore sobre este incumplimiento, sin embargo, en lugar de rectificar y cumplir con lo pactado, Transcore cesó todos sus servicios al Intrant a las 10:44 de la noche del mismo 27 de agosto, notificando su decisión a través de un chat interno entre sus técnicos principales y funcionarios del instituto”, externó el funcionario.

Morrison indicó que como resultado de la “desición unilateral”, el caos vial “se hizo palpable en los días siguientes, afectando inicialmente 29 intersecciones críticas hasta llegar a 55 intersecciones en el Distrito Nacional”.

Dijo que la entidad decidió intervenir de manera directa por primera vez los semáforos, después del contrato firmado con Transcore.

“Un equipo técnico de emergencia del Intrant abordó la situación, y tomó control de seis nodos de comunicación por fibra óptica que controlaban los semáforos vinculados a la empresa Transcore, incluyendo la militarización posterior de los mismos”, explicó, subrayando que la institución pudo retomar el control manual del sistema.

Teleférico de SD está fuera de servicio temporalmente por condiciones climáticas


 La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que el Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicio temporalmente este lunes debido a las condiciones climáticas adversas, provocadas por una vaguada.  

La Opret indicó que la situación atmosférica actual está afectando el funcionamiento del teleférico y que este reiniciará sus operaciones tan pronto como las condiciones se normalicen.

Gran Santo Domingo en alerta verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró este lunes en alerta verde a nueve provincias por posibles inundaciones como consecuencia de las lluvias que genera una vaguada.