El empresario dominicano Víctor Osorio, residente en el exclusivo suburbio de Crestkill (Nueva York) y dueño de un consorcio de numerosos restaurantes, que incluye a Mamá Juana Café, fue acusado por los fiscales federales de Nueva Jersey de cometer un fraude millonario al mentir en una solicitud para declararse en bancarrota.
Pages
▼
jueves, 28 de marzo de 2019
Lindor queda fuera de manera indefinida de los Indios
Minneapolis, EE.UU..- El parador en corto puertorriqueño de los Indios de Cleveland, Francisco Lindor, que se estaba recuperando de una distensión en el músculo de la pantorrilla derecha, sufrió otra lesión: un esguince en el tobillo izquierdo, anunció la entidad de Cleveland.
Justicia chilena emite un histórico fallo “sin precedentes” contra Iglesia
El fallo de la Justicia chilena que obliga al Arzobispado de Santiago a reparar económicamente a tres víctimas que sufrieron abusos por parte de Fernando Karadima, un influyente párroco que por décadas abusó sexualmente de niños y adolescentes, “no tiene precedentes y es histórico”.
miércoles, 27 de marzo de 2019
Ronaldo sufre una lesión de "gravedad leve" en los flexores de un muslo
Roma.- El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus Turín, que se retiró por lesión en la noche de este lunes en el partido de su selección contra Serbia, sufre un problema de “gravedad leve” en los flexores del muslo derecho, informó este martes el club turinés.
Romeo Santos confirmó es padre por segunda ocasión
El bachatero Romeo Santos confirmó a través de su red social Instagram que se convirtió en padre por segunda ocasión.
Mozart La Para, Alexandra están en un proceso divorcio
Santo Domingo.- La esposa de Mozart La Para, Alexandra MVP confirmó a través de su cuenta de Instagram que está en un proceso divorcio con el artista urbano, tras 10 años de matrimonio.
Magistratura serán entrevistados 26 candidatos a jueces de la Suprema Corte de Justicia
SANTO DOMINGO.- Hoy el Consejo Nacional de la Magistratura serán entrevistados 26 candidatos a jueces de la Suprema Corte de Justicia desde las 9:00 de la mañana, así informó el portavoz y director general de Comunicación del gobierno, Rodríguez Marchena.
“La comida no es propiedad privada”, dice el papa
El papa Francisco pidió hoy pensar en los muchos “niños hambrientos” que hay en el mundo de hoy y denunció que “la comida no es propiedad privada”, durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.
martes, 26 de marzo de 2019
Director general del IDAC exhorta a trabajar en vigilancia y supervisión
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) exhortó a los organismos responsables de la vigilancia en la seguridad de la aviación civil de la región a trabajar sin descuido, en alerta permanente en la responsabilidad de vigilar y supervisar en base a la previsibilidad como mejor antídoto contra los errores y la minimización de los riesgos que traen desenlaces fatales, irreparables y lamentables para la exigente y delicada actividad aeronáutica.
Alejandro Herrera, quien participó como invitado especial en la novena reunión del grupo regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM-OACI/CLAC y el taller sobre Ciberseguridad y vehículos aéreos no tripulados y la seguridad de la aviación civil que se celebra en Santo Domingo con la presencia de delegados de 47 países y la República Dominicana como país anfitrión, hizo la exhortación tras hacer mención a la guía de trabajo del IDAC, en el cual afirmó “el compromiso no descansa”.
“Hoy en día todo está impactado por una especie de tsunami tecnológico que amenaza llevarse o arrasar con todo lo que no es capaz de adaptarse a la nueva realidad de la automatización digital. La aeronáutica civil y el transporte aéreo como actividad predominantemente técnica está cimentada en el cumplimiento normativo irrestricto para todos los actores que interactúan en el sistema”, indicó Herrera.
El titular del IDAC reflexionó sobre la provocación abordable en el marco de la novena reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL, empeñada en encontrar soluciones a problemas y desafíos que permitan seguir garantizando la primacía del transporte aéreo como el medio más seguro del mundo para el traslado de pasajeros y carga.
“En los últimos años el Gobierno de la República Dominicana presidido por el licenciado Danilo Medina, muy consciente de nuestra condición de país de territorio isleño, geoestratégicamente ubicado en el centro de las Américas, dependiente del turismo, donde más del 95 por ciento de los turistas que nos visitan lo hacen por la vía aérea, se ha preocupado por dotar al país de un sistema aeronáutico ordenado que hoy podemos mostrar pujante, robusto y debidamente estandarizado en base a los indicadores de cumplimiento de la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI”, sostuvo Herrera ofreciendo la bienvenida a las delegaciones presentes.
En el evento, organizado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) bajo las orientaciones y guía metodológica de la OACI y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), participaron en la mesa directiva el anfitrión del evento, general de brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, director general del CESAC; Pablo Líster, secretario de la Junta de Aviación Civil (JAC) en representación del titular Luis Ernesto Camilo; Fabio Fiazi Rahnemay Rabbani, director regional de la OACI para Suramérica; Jaime Binder, secretario general de la CLAC; Oscar Rubio, presidente del grupo regional AVSEC/FAL; Aura Toribio, directora general de Pasaportes y los invitados nacionales e internacionales.
La novena reunión del grupo regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación (AVSEC/FAL/RG/9) NAM/CAR y SAM OACI/CLAC es precedida por el taller sobre Ciberseguridad y vehículos aéreos no tripulados y la seguridad de la aviación civil (C/UAV), a celebrarse el lunes y martes y luego la novena reunión sobre Seguridad de la aviación y facilitación que se extenderá del 27 al 29 de marzo.
Debidamente acreditados participan en este cónclave personal de seguridad de la aviación y facilitación de los Estados y territorios de las regiones NAM/CAR y SAM de la OACI, así como representantes de organizaciones internacionales.
AGUACEROS Y OCASIONALES TRONADAS POR EFECTOS DE VAGUADA
Martes 26 de marzo de 2019 a las 6:00 a.m. Válido hasta el jueves 28 de marzo de 2019 a las 6:00 a.m.
AGUACEROS Y OCASIONALES TRONADAS POR EFECTOS DE VAGUADA
Las condiciones atmosféricas sobre nuestra área de pronósticos se encuentran dominadas por la incidencia de una vaguada en los niveles bajos y medios de la tropósfera; la cual, estará provocando nublados desde primeras horas del día hasta entrada la noche, acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tronadas y ocasionales ráfagas de viento, sobre varias provincias de las regiones: noroeste, norte, nordeste, llanura costera del Caribe, así como, la zona fronteriza y la cordillera Central.
Mañana miércoles, se mantendrá la humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio causada por los efectos de la vaguada; este sistema, permanecerá generando un ambiente mayormente nublado con la ocurrencia de aguaceros moderados siendo fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del país.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), exhorta a la población hacer uso racional del agua, debido a los efectos de la sequía estacional, la cual se ha acentuado en las regiones: noreste, sur, suroeste y norte/noroeste.
Ministerio de Educacion y el CDP anuncian Premio Nacional de Periodismo 2019
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron la convocatoria a postular periodistas para el Premio Nacional de Periodismo 2019, cuyo ganador o ganadora será dado a conocer el próximo 5 de abril, Día Nacional del Periodista.
Vicepresidenta afirma El Alfa tiene la oportunidad de demostrar lo que dijo al recibir un Soberano
FMI prevé la economía de RD crecerá 5,5 este año
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía dominicana crecerá 5.5 por ciento este año, aunque advierte que podría enfrentar condiciones adversas provenientes de una desaceleración de la economía mundial, “aunque la demanda interna podría ser más fuerte de lo previsto, apoyada por un crecimiento sólido del ingreso y del crédito”.