El CAIRO. El Ministerio de Exteriores sirio afirmó hoy que los bombardeos llevados a cabo anoche por Israel contra bases iraníes y de fuerzas gubernamentales sirias abre una “nueva etapa” de “enfrentamiento directo” con Siria.
Pages
▼
viernes, 11 de mayo de 2018
Braulio regresa a su tierra natal para recuperarse
ministerio iraní de Exteriores condenó los recientes bombardeos por Israel en Siria
El ministerio iraní de Exteriores condenó los recientes bombardeos realizados por Israel en Siria, que calificó de “un acto de agresión” basado en pretextos “sin fundamento”. Israel aseguró ayer haber diezmado la infraestructura militar iraní en Siria con sus ataques, efectuados en respuesta al disparo de una veintena de misiles contra los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1967, de cuya autoría acusó a Irán.
Comisión diputados que conoce ley de partidos
SANTO DOMINGO. La comisión de diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas acordó hacer una matriz con el proyecto aprobado en el Senado y el que había sido elaborado previamente por la comisión bicameral creada para esos fines.
La comisión especial hará tres jornadas prolongadas por semana: lunes y martes para abordar lo concerniente al proyecto de ley de partidos y jueves para el de régimen electoral,en jornadas extendidas, en el salón Juan Pablo Duarte, para estudiar la pieza, ya que tiene un plazo de 30 días para presentar un informe al pleno.
SANTO DOMINGO. La comisión de diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas acordó hacer una matriz con el proyecto aprobado en el Senado y el que había sido elaborado previamente por la comisión bicameral creada para esos fines.
La comisión especial hará tres jornadas prolongadas por semana: lunes y martes para abordar lo concerniente al proyecto de ley de partidos y jueves para el de régimen electoral,en jornadas extendidas, en el salón Juan Pablo Duarte, para estudiar la pieza, ya que tiene un plazo de 30 días para presentar un informe al pleno.
jueves, 10 de mayo de 2018
Presidente Medina designa nuevos ministros
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina emitió esta noche el decreto 168-18, mediante el cual designa como ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales a Ángel Estévez, en sustitución del renunciante, Francisco Domínguez Brito.
miércoles, 9 de mayo de 2018
Presidente número 48 de Costa Rica, Carlos Alvarado
COSTA RICA . Carlos Alvarado recibió la banda presidencial de su antecesor Luis Guillermo Solís Rivera y se procedió a su juramentación como presidente número 48, a las 9:57 de la mañana (hora local de Costa Rica).
La solemne ceremonia se realizó en la emblemática Plaza de la Democracia y la Abolición del Ejército.
Previamente desfilaron los ministros del gobierno saliente y del que inicia, denominado Gobierno de Unidad Nacional hacia la Costa Rica del Bicentenario.
El Presidente número 48 de Costa Rica Se comprometió con mejorar la calidad de la educación, la salud y el empleo regional para acabar con la desigualdad.Proclamó que también se dedicará a la preservación y protección del medio ambiente y la biodiversidad, para reducir el fenómeno del efecto invernadero.
Carlos Andrés Alvarado Quesada
es escritor, periodista, politólogo y político costarricense, ex ministro de Desarrollo Humano, de Trabajo y Seguridad Social y presidente de Costa Rica para el periodo 2018-2022, por el Partido Acción Ciudadana.
Alvarado nació el 14 de enero de 1980 en San José, en el seno de una familia de clase media compuesta por sus padres Alejandro Alvarado Induni (ingeniero) y Adelia Quesada Alvarado; y por sus hermanos Federico e Irene.
PRD rinde homenajes a José Francisco Peña Gómez
SANTO DOMINGO .El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) inició un programa de actividades para conmemorar el vigésimo aniversario de la muerte del extinto líder y presidente ad-vitam de esa organización, José Francisco Peña Gómez, quien falleció el 10 de mayo de 1998.
Trump retira acuerdo con Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada estadounidense del acuerdo nuclear iraní y el restablecimiento inmediato de sanciones económicas contra Teherán, una decisión condenada fuertemente por ese país y lamentada por los aliados de Washington, que intentaron salvar el pacto de 2015.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada estadounidense del acuerdo nuclear iraní y el restablecimiento inmediato de sanciones económicas contra Teherán, una decisión condenada fuertemente por ese país y lamentada por los aliados de Washington, que intentaron salvar el pacto de 2015.
martes, 8 de mayo de 2018
Andrés Navarro pone en circulación el currículo escolar para uso de las familias
SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó el lanzamiento del proyecto “Orientaciones a las familias para la comprensión del Currículo por Competencias”, una iniciativa dirigida a involucrar a los padres de los estudiantes en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos, con el debido conocimiento de las propuestas educativas que recibirán a lo largo de toda la trayectoria escolar.
Se trata de una iniciativa sin precedente, a través de la cual, el Minerd entregará a los padres de los alumnos, una edición especial del Currículo por Competencias, en un lenguaje llano y de fácil comprensión, lo que les permitirá dar un riguroso seguimiento a las nuevas actualizaciones propuestas en las aulas, y así poder ayudar oportunamente a los niños, niñas y adolescentes en cada una de las necesidades.
“No nos cansaremos de repetir para que llegue a la conciencia de todos, que la familia es clave para que los estudiantes alcancen un mayor rendimiento escolar durante el desarrollo de las competencias curriculares; si queremos nuevos ciudadanos y una nación con las mejores condiciones para atender a los desafíos de hoy, es necesario que los padres jueguen su importante rol frente a sus hijos”, dijo el ministro Navarro ante funcionarios, miembros del Consejo Nacional de Educación, técnicos y representantes de diferentes instituciones educativas.
Al encabezar la entrega de las ediciones familiares, en un acto celebrado en uno de los salones del hotel Real Intercontinental, Navarro precisó que “la familia, como eje central de la sociedad, ocupa un rol fundamental en el sano desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que se forman en los centros educativos, de ahí que la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, ha tomado en cuenta la valiosa participación de los padres como uno de sus ejes estratégicos para construir una nueva generación de ciudadanos con competencias y valores”.
Presidente Medina sale hoy hacia Costa Rica. Asistirá a transmisión mando presidencial de Carlos Alvarado
SANTO DOMINGO .El presidente Danilo Medina sale hoy martes hacia la República de Costa Rica para asistir a la transmisión de mando presidencial de Carlos Alvarado Quesada, gobernante electo de esa nación para el periodo 2018-2022.
Fefita la Grande dice sus críticos exhiben una doble moral
SANTO DOMINGO. Fefita La Grande se defiende de las críticas que ha recibido luego de que se publicara el videoclip de la colaboración del tema Ven menéate que hizo junto al cantante urbano El Mayor.
El PETROLEO Rebasa los $70
DALLAS. El precio del crudo estadounidense rebasó la marca de los 70 dólares el barril por primera vez desde finales de 2014, lo que permite augurar alzas a la gasolina y los bienes de consumo.
La bachata desea reconocimiento de la UNESCO
MADRID. El embajador de la República Dominicana ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, defendió en Madrid que la “bachata dominicana”, como “expresión cultural”, se incluya como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al considerar que es una música “universal”.
Rodríguez, que fue ministro de Cultura en la República Dominicana (2012-2016), admitió en declaraciones a EFE “el valor agregado” que supondría ese reconocimiento, al “ser la única institución en el mundo llamada a acreditar esas expresiones culturales y a ponerle el apellido dominicano”, como ya ocurrió con el merengue en 2016.
“No solo saber que ha sido reconocido sino que ese bien puede sacarle un hermosísimo y productivo provecho a tener ese valor agregado que se llama la Unesco”, explicó el embajador dominicano. Rodríguez, que es además un reconocido intérprete y compositor musical, recordó que “hay más de cuarenta festivales de bachata en países en todo el mundo”, entre los que citó algunos tan ajenos a la cultura latina como Japón, China, Corea del Sur o la India, fenómeno que calificó como “alucinante”.
República Dominicana presentó el pasado 4 de abril ante la Unesco el expediente de candidatura para que la “bachata dominicana” sea añadida a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
José Antonio Rodríguez es delegado permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ahora la candidatura está siendo analizada por los técnicos, que decidirán si el país caribeño tiene que hacer alguna puntualización.
Para ello, están en contacto con los artistas, con el Ministerio de Cultura, encargado de presentar el expediente, y con la delegación dominicana en la Unesco.
El embajador dominicano ante la Unesco asistió a la capital española al encuentro que convocó el canciller de su país, Miguel Vargas, con los jefes de misión en Europa, Asia, Oriente medio y África.
En esta reunión, el canciller, que llegó a Madrid procedente de Roma, discutirá “los lineamientos de la política exterior dominicana con los embajadores” de su país acreditados en esas zonas.
Como embajador ante la Unesco, Rodríguez señaló la importancia de estos encuentros, que permiten el conocimiento de esas nuevas políticas en el exterior y favorecen la integración entre los distintos representantes diplomáticos.
Desde la delegación diplomática que dirige en la Unesco, Rodríguez expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el español Instituto Cervantes en la capital francesa, que albergará encuentros culturales, como cine o presentaciones de artistas.
Esta labor, que realiza en coordinación con la embajada de República Dominicana en París, va dirigida a los 5.000 dominicanos que viven en Francia, para trabajar de manera más eficiente.
El titular dominicano en la Unesco destacó el apoyo que ha tenido para su labor por parte del embajador dominicano en Madrid, Olivo Rodríguez Huertas, también presente en el encuentro.
“Uno de los principales vehículos de promoción de la República Dominicana es su cultura, su arte, su historia, de la mano de nuestra delegación en la Unesco”, afirmó Olivo Rodríguez. EFE
lunes, 7 de mayo de 2018
Martínez Pozo y Danny Alcántara dicen la PGR pidió juez investigar sus cuentas de bancos por sobornos de Odebrecht
SANTO DOMINGO .Los periodistas Julio Martínez Pozo y Danny Alcántara revelaron hoy que el Procurador General de la República pidió al juez Francisco Ortega Polanco que investigue sus cuentas de bancos, en las que supuestamente recibieron dinero del soborno por la empresa brasileña Norberto Odebrecht.
San Cristóbal, provincia más afectada por las lluvias
SAN Cristóbal. La provincia más afectada por las lluvias es San Cristóbal, la cual fue colocada en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en especial las comunidades asentadas aguas debajo de la presa de Valdesia, entre ellas Semana Santa, Lucas Díaz, Don Gregorio, Juan Barón y Los Tanques.
Rescatan 25 mujeres que eran explotadas sexualmente
SANTO DOMINDO. La Policía Nacional rescata un total de 25 mujeres, 21 venezolanas y cuatro dominicanas, del establecimiento comercial VR City Lounge y Bar, ubicado en Higu¨ey, lugar donde eran explotadas sexualmente.